GRACIAS POR SEGUIR APOYANDO EN MOMENTOS COMPLICADOS
Hace ya una semana que el COVID-19 hizo que la normalidad que conocíamos hasta ese momento cambiase de un día para otro. Hace una semana que tuvimos que decir a nuestros chicos que el Centro permanecería cerrado hasta nueva orden y que el trabajo con los alumnos se iba a hacer a distancia por diferentes medios. Hace una semana que todos comenzábamos a ver que estábamos siendo testigos de un acontecimiento histórico a todos los niveles, y hace una semana que el equipo de trabajo de Menesianos decidió que esta situación la iba a pasar unidos, como grupo, como familia Menesiana.
Nuestros jóvenes de la Residencia de Protección Juan María, el Hogar de Acogida y Socialización y el Hogar de Transición a la vida Adulta tienen que seguir sintiendo que no están solos, que los educadores estamos con ellos, que vamos a pasar estas semanas juntos y que seguiremos acompañando y apoyando también en estos momentos.
Es por todo ello que esta publicación quiere reconocer la labor que se sigue haciendo todos los días por cada uno de los educadores que integra este grupo. Gracias por demostrar una vez más que es el momento de apostar por los más desprotegidos, de cuidarlos, de acompañarlos, de comprenderlos, de mantener todo en orden, que este limpio, que este desinfectado, que la comida siga estando para ellos, que las cosas sigan funcionando para ellos, que la información y la formación le siga llegando, que el centro siga operativo y gestionándose, de no dejarles solos por muy lejos que estén del centro, de no abandonar al compañero que tiene que entrar, que está o que sale de un turno, de seguir apoyando diariamente con mensajes de ánimo, de saber a lo que nos exponemos, pero de saber que esto es por y para lo que decidimos comprometernos. A todas y cada una de las personas que integran el Centro Menesiano ZamoraJoven, simplemente GRACIAS.
Llegará un día que podamos volver a vernos las caras, de volvernos abrazar, de volver a compartir vida juntos. Hasta entonces no dejaremos de apoyar, no dejaremos de luchar, no dejaremos de estar dónde se nos necesite.
CENTRO MENESIANO ZAMORA CERRADO HASTA 30 DE MARZO
El Centro Menesiano ZamoraJoven permanecerá cerrado hasta el próximo día 30 de marzo en el que se reotomarán las actividades lectivas presenciales. Se ha facilitado el material y las vías de comunicación a los alumnos y alumnas para que puedan continuar su formación desde sus hogares. Apelamos a la responsabilidad de toda la población ante la situación de excepcionalidad en la que nos encontramos. Gracias. Estamos a expensas de que esta situación se pueda prorrogar en el tiempo.
¡Se un héroe, quédate en casa!
EXCURSIÓN A ABELÓN
El programa de Calle en Fuentesaúco organizó en febrero una sencila ruta de senderismo a Las Cascadas de Abelón. La actividad, que fue subvencionada por el ayuntamiento de la localidad, ha tenido una gran acogida por los más jóvenes y sus familias.
Terminamos la tarde en el municipio de Pereruela, visitando la Alfarería "La Fábrica", donde la visita guiada resultó de gran interés para todos y todas.
CARNAVAL RURAL MENESIANO
Un año más el centro menesiano de Zamora celebra con mucha alegría el carnaval. Este año la propuesta fue rural atendiendo a los dos programas que el centro lleva en dos zonas rurales de Zamora.
La temática fue muy cultural. Se desplazó a los distintos pueblos un “Menemuseo” en donde pudimos disfrutar de unos maravillosos cuadros realizados por jóvenes de nuestros programas. Temas tan importantes como “El Grito”, “Sopa de tomate Campbel” o incluso Velázquez con sus “Meninas” inundaron las calles de cultura, alegría y bailes que hicieron las delicias de propios y extraños.
El sábado 22 desfilamos por las calles de Villalpando, en donde se lleva trabajando casi cuatro años desde el área de prevención. Pudimos disfrutar de un bonito desfile por las calles de la villa con visita a los mayores de la residencia de ancianos y como colofón un baile en la plaza mayor con chuches incluidas para los más jóvenes.
En Fuentesaúco la cita tuvo lugar el martes 25. Nuestros cuadros salieron en torno a las 17.30 horas, con desfile amenizado por una genial charanga que finalizó en el Charaiz (salón municipal), en donde se celebró el concurso de disfraces y nuestra mayor sorpresa fue nada más y nada menos que ¡EL PRIMER PREMIO!. Nuestros niños y jóvenes se pusieron locos de contentos con el resultado al que había que sumarle un chocolate con churros que nos invitó el ayuntamiento.
Han sido jornadas de nervios, ilusión y alegrías por lo que sólo podemos decir GRACIAS y hasta el año que viene.
¡VIVA EL CARNAVAL!
VISITA TALLER SANTI&JULIO
Dentro de los proyectos Aula Empresa financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el viernes 21 de febrero de 2020 los alumnos de 1º de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de vehículos visitaron la empresa Santi & Julio Chapa y Pintura.
Esta empresa, ubicada en el barrio de Pinilla, está especializada en chapa y pintura y es referencia en nuestra ciudad. En ella nuestros alumnos pudieron observar el funcionamiento de un taller desde la recepción del vehículo hasta su entrega al cliente, conocer diferentes equipos utilizados en la reparación de carrocerías como la bancada y el equipo multifunción, los métodos de obtención del código de color en los vehículos y el funcionamiento de las cabinas de pintura. Además pudieron observar diferentes trabajos de reparación.
La visita ha sido muy enriquecedora y motivadora para nuestros alumnos.
¡Agradecemos a Julio su atención y dedicación con nosotros!
VISITA A TALLERES SALUDES
Dentro del Proyecto ABP de Trazado y Dibujo, los alumnos del primer curso del Grado Medio de Soldadura y Calderería y los alumnos de primero de FPB de Fabricación y Montaje visitaron las instalaciones de la empresa Talleres SALUDES, colaboradora con el Centro, tanto en este Proyecto como en otros, así como en FP Dual.
La visita consistía en:
- Conocer el funcionamiento de la empresa.
- Ver las instalaciones.
- Ver los recursos humanos y materiales de los que dispone.
- Explicación del proceso productivo.
Agradecemos la disponibilidad de la empresa, el apoyo que siempre nos brinda en la formación de nuestro alumnado y a Juan Ramón, Responsable de Taller, por la explicación tan clara y concisa que nos procuró.
CHARLA CRUZ ROJA Y BANCO DE ALIMENTOS
En la Semana de Solidaridad de febrero, además de las actividades que el Centro organiza y ejecuta, hemos contado con las charlas de la Cruz Roja y del Banco de Alimentos.
Agradecemos a sus interlocutores Aurora y Andrés, así como los voluntarios de Cruz Roja, por su disponibilidad e información compartida.
PROTECCIÓN CIVIL, DGT Y AESLEME
Durante la Semana Saludable llevada a cabo en nuestro Centro hemos tenido la participación de Protección Civil, la Dirección General de Tráfico y la Asociación AESLEME que nos han impartido sendas charlas de información y concienciación.
Agradecemos a Moncho, Javier, Judit y Mary Paz por transmitirnos su buen hacer y experiencia vivida.
CHARLA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
La Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora ha impartido, el día 04 de febrero, en el Centro Menesiano una charla al alumnado del segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Farmacia y Parafarmacia sobre el Apoyo Psicológico y Emocional en caso de Emergencia.
Agradecemos la disponibilidad de la Asociación en estas actividades y a María, Psicooncóloga, por la formación impartida.
PROMOCIÓN DE LA SALUD, UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA
El pasado jueves los alumnos de segundo de farmacia acudieron a Toro para dar una charla sobre prebióticos y probióticos como proyecto del módulo de promoción de la salud y dentro del marco de actividades programadas desde la universidad de la experiencia. Un trabajo que ha supuesto un gran esfuerzo para los alumnos tanto en la preparación como en su desarrollado. Una gran implicación y un gran trabajo en equipo, donde todos estuvisteis pendientes de todo para que nada fallara.
Agradecer a las personas encargadas del programa de la Universidad, su colaboración y disponibilidad y a los participantes por su implicación