Camino de Santiago 2018.
Día 1 Sarria-Portomarín:
"Hoy ha sido nuestro primer contacto con este camino, empezando en Sarriá y con nuestra meta en Portomarín.
No para todos ha sido fácil, pero el compañerismo no ha faltado.
Cada persona lleva consigo su propia meta personal, unos tenemos que ayudarlos, pero gracias a los educadores se hace más ameno.
La primera actividad nos hizo reflexionar sobre nuestros obstáculos en la vida, pero también vimos lo positivo.
Hoy nos hemos dado cuenta de que tenemos que ser perseverantes y pensar en positivo.
El sentir la llegada ha sido eufórico, quitarnos un peso de encima, no solo de la mochila sino de llegar al albergue.
Ha sido gratificante pero más bonito ha sido ver a Nico con la furgo.
Mañana seguimos con esto, no nos vamos a rendir. Buen Camino!!
MEDALLA DE ORO en Soldadura para Centro Menesiano ZamoraJoven en los Skill de Castilla y León
Raúl Martín Ortiz, alumno del Ciclo Formativo de Grado Medio de Soldadura y Calderería del Centro Menesiano ZamoraJoven ha obtenido Medalla de Oro en el Campeonato de Formación Profesional de nuestra comunidad.
La competición tuvo lugar los días 8 y 9 de mayo de 2018 y este viernes, 18 de mayo, se han entregado las medallas en el Palacio de Congresos Miguel Delibes, con la presencia del Consejero de Educación, Fernando Rey, del Director General de Formación Profesional y de los Directores Provinciales de educación, además de representantes de las empresas patrocinadoras de la competición.
El Campeonato autonómico de competencias profesionales ha reunido 24 modalidades distribuidas en 5 sedes de Burgos, Salamanca, Segovia y Valladolid. En total han participado 159 alumnos de 40 centros educativos de las 9 provincias de Castilla y León.
Representando a Zamora han estado 9 alumnos, de los cuales 3 han conseguido medallas de oro y 4 de plata, lo que pone de manifiesto el buen nivel de la Formación Profesional de los centros de la provincia.
Por parte del Centro Menesiano ZamoraJoven asistió en profesor Manuel Poyo, en calidad de jurado experto, acompañando al alumno participante, Raul Martín. Ambos demostraron su buen hacer, preparación y profesionalidad que han sido premiados con la Medalla de Oro. Este galardón además permite a los dos participar en el Campeonato Nacional, Spainskills 2019, que se celebrará en Madrid en la primavera del año próximo.
Con motivo del DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO los alumnos de primero de los ciclos de FPB “Mantenimiento de Vehículos y Fabricación y Montaje” del Centro Menesiano han participado en una charla en relación al lema de este año GENERACIÓN SEGURA Y SALUDABLE impartida en las instalaciones del CCOO.
Para el alumnado ha servido como complemento a lo impartido en su hora semanal de Prevención de Riesgos Laborales que el Centro en su Área Formativa ha estimado conveniente, así como fundamental para su formación de cara al futuro laboral que les espera. Han conocido, desde otro ámbito, qué y para qué le sirve lo que se imparte.
La valoración ha sido positiva, interesante e importante, aunque un poco teórica, siendo la nota que le han otorgado los alumnos de un 7.
Agradecemos al secretario general D. Manuel Prieto y al Técnico de Salud Laboral D. Marcial Iglesias por su predisposición y buen hacer en la impartición de la charla.
Durante el día 11 de abril se celebró el Día Internacional del Pueblo Gitano en la Fundación Rei Afonso Enriques, organizado por la FSG de Zamora, en coordinación con compañeros del CEAS del Ayuntamiento de Zamora, Centro Menesiano Zamora Joven y Cruz Roja Zamora, y la colaboración de la Diputación de Zamora, Multicines Zamora y Mediadores Comunitarios.
La celebración comenzó con la izada de la bandera del pueblo gitano, continuó en el interior de la Fundación con una serie de actos protagonizados por la recepción de autoridades, lectura del manifiesto, teatro de marionetas y presentación del programa Sara Romí.
En el exterior disfrutamos de la música y el baile de las personas que acudían a celebrar este día, de la sorprendente danza de jóvenes del grupo “Tacones Lejanos” añadir que también los más pequeños se divirtieron en los juegos y talleres organizados.
En recuerdo y homenaje a los antepasados gitanos, acudimos al río Duero a arrojar flores naturales desde el Puente de Piedra, acto muy emotivo acompañado además, de fuentes de humo que representaban la bandera del pueblo gitano.
Finalmente se clausuró la celebración con una merienda conjunta y con la correspondiente entrega de premios del concurso gastronómico para los adultos que previamente un jurado había elegido
Los jóvenes que acuden al Centro de Día del centro Menesiano ZamoraJóven, comenzaron en el mes de Marzo un taller de dibujos con hilos.
El taller fue propuesto e iniciado por un voluntario ajeno al centro, que amablemente ofreció sus conocimientos sobre esta técnica para enseñar a este grupo a realizar dibujos de relieves con hilos.
Un taller, que sin duda, ha resultado muy gratificante debido a que a pesar de la concentración y destreza que esta actividad conlleva, los jóvenes han sido capaces de disfrutar realizando sus diseños propios.
Trece jóvenes de entre 14 y 17 años del centro Menesiano ZamoraJóven fueron los que el pasado 5 de abril disfrutaron de un día en las conocidas termas de Ourense. Una actividad fuera de la ciudad de Zamora que resultó muy buena iniciativa para los participantes, que pudieron disfrutar de una jornada soleada de relajación y convivencia. Una oportunidad para pasar un día en la naturaleza que comenzó con la entrada en las termas a las 14:00 y continuo con una comida colectiva en uno de los campos. Está actividad resulto muy positiva para los jóvenes que afirmaron haber pasado una jornada relajada y agradable.
Nuestros alumnos de FPB de fabricación y montaje visitan las instalaciones de Mecanizaciones Guerrero S.A.
Este miércoles nuestros alumnos de primero de Formación Profesional Básica de Fabricación y Montaje han visitado la empresa Mecanizaciones Guerrero S.A. Esta empresa de ámbito nacional está dedicada al mecanizado de piezas de pequeña y gran capacidad para el sector industrial y son especialistas en piezas para máquinas industriales.
Allí han podido conocer de primera mano el funcionamiento de diversas máquinas herramientas como el torno o la fresadora, así como los distintos materiales y herramientas que se utilizan en el mecanizado de piezas para la industria. También han conocido distintas técnicas e instrumentos de medición para la verificación de piezas y han podido observar distintas piezas acabadas y sus usos y aplicaciones en el sector industrial.
Esta visita ha recibo la valoración más que positiva por parte de nuestros alumnos así como de los educadores, por lo que desde aquí queremos agradecer su disposición y amabilidad.
Nombramiento del Provincial y del Provincial Adjunto
Provincia Nuestra Señora del Pilar (España, Chile, Bolivia)
El Superior General, con el consentimiento de su Consejo, nombra al Hno Rafa ALONSO LANTARÓN, Provincial de la Provincia Nuestra Señora del Pilar para un primer mandato de tres años* y nombra al Hno Miguel de la HERA ROLDÁN, Provincial Adjunto para un primer mandato de tres años.
Sus funciones empiezan inmediatamente.
El Hermano Miguel ARISTONDO, como Provincial, y el Hermano Rafa PÉREZ, como Provincial adjunto, han servido a la Provincia con dedicación y competencia durante varios años. Han trabajado dando lo mejor al servicio de los Hermanos, y Laicos de la Familia Menesiana, por lo que agradecemos profundamente su entrega.
También agradecemos a los Hermanos recientemente nombrados haber aceptado desempeñar este servicio. Invitamos a todos los Hermanos a que pidan al Espíritu Santo su fuerza para que cumplan su misión en espíritu de fe y de esperanza y que pueden contar con el apoyo fraternal de todos.
¡Qué Nuestra Señora del Pilar ayude a la Familia menesiana, Hermanos y Laicos, a abrir nuevos caminos de fraternidad!
Roma, 17 Abril 2018
(*) Ultima decisión del Capitulo general 2018 acerca del mandato del Provincial
Nuestros alumnos del FPB de FABRICACIÓN Y MONTAJE visitan las instalaciones de CORTIZO.
Los alumnos del FPB de FABRICACIÓN Y MONTAJE del Centro Menesiano ZamoraJoven han visitado recientemente las instalaciones de la delegación en Zamora de CORTIZO, situada en el P.I. Morales del Vino.
Comenzaron la visita conociendo cómo se trabaja en un almacén de distribución de perfilería de aluminio y PVC, desde la recepción del material, su colocación y almacenaje, hasta el posterior embalaje y distribución a los Instaladores oficiales, pasando por toda la parte de accesorios, juntas, matrices,…
Finalmente vieron la Exposición de diferentes tipos de puertas y ventanas, tanto en PVC como en Aluminio, explicándoles las características más importantes de cada serie, tanto a nivel estético como técnico.
Esta visita ha recibido una valoración muy positiva por parte de los alumnos del Centro y por parte del educador que imparte el módulo de Carpintería de Aluminio y PVC, por lo que intentaremos que sea una visita obligada para próximos cursos.
Agradecemos enormemente la disposición de la empresa para este tipo de actos, y personalmente a Héctor Suárez Castro, persona responsable de la visita.
El Centro Menesiano ZamoraJoven participa en una Jornada
sobre el proyecto la PACT de la Consejería de Familia
10 de abril de 2018
El Centro Menesiano ZamoraJoven, como socio de EAPN CyL (agrupación de entidades sociales de Castilla y León, pertenecientes a la Red Europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social), ha participado en la jornada técnica “El proyecto europeo PACT de innovación en servicios sociales”, que ha tenido lugar en Valladolid este martes, 10 de abril de 2018.
PACT, siglas en inglés de ‘Modelo de gestión proactiva del caso’ es un proyecto vinculado al programa europeo de empleo e innovación social. La Unión Europea seleccionó y decidió cofinanciar el proyecto presentado por Castilla y León, entre más de 1.300 solicitudes, y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades está liderando este proyecto de investigación en asociación con los ayuntamientos de León, Salamanca y Valladolid, la Diputación de Valladolid, la Universidad de Valladolid y EAPN Castilla y León.
El proyecto PACT, permite plantear mejoras en la atención a las personas en riesgo de exclusión que son atendidas a través de la Red de Protección. En concreto, la investigación se está desarrollando en tres planos:
En estos momentos, el proyecto está en su fase de pilotaje para lo que se está trabajando en estos tres planos con 184 casos de personas que perciben Renta Garantizada de Ciudadanía. Al final de la intervención, se compararan los resultados entre este grupo de estudio y otros casos con el fin de comprobar si existen diferencias significativas en cuanto a la integración sociolaboral entre las personas con las que se ha trabajado en este proyecto y el resto de casos de comprobación.
Hay 100 profesionales de entidades públicas y privadas trabajando en este Proyecto.