¡Gracias, Fundación Alimerka!
Al finalizar este año 2021 queremos agradecer de forma pública, a través de nuestra página web y nuestras redes sociales, la importante colaboración de la Fundación Alimerka, a través de su Convocatoria de ayudas a entidades no lucrativas de 2021 y de la Ayuda de Navidad.
Esta colaboración de la Fundación Alimerka ha contribuido de forma efectiva a la alimentación saludable de los jóvenes de los diferentes programas del Centro Menesiano ZamoraJoven que conllevan servicios de alimentación.
A lo largo del año 2021 un total 300 jóvenes se han beneficiado de la ayuda recibida, por lo que tanto desde el Equipo Directivo del Centro como desde los propios usuarios reiteramos nuestro agradecimiento a la Fundación Alimerka por su compromiso en la mejora de la calidad de vida de las personas, en especial de las que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad.
Escuelas Católicas Castilla y León y los centros de Formación Profesional de Escuelas Católicas Zamora se reunieron con la organización empresarial CEOE CEPYME de Zamora para reforzar el vínculo empresarial con la FP y dar a conocer las inquietudes y necesidades de ambos sectores.
Por parte de Escuelas Católicas estuvieron presentes representantes del centro educativo Trilema Zamora y Menesianos Zamora Joven además de Angel Martín Villota, encargado del departamento de Innovación Educativa y Formación Profesional de Escuelas Católicas Castilla y León. A la reunión también acudió el secretario de CEOE CEPYME Zamora Ángel Hernández.
El objetivo de esta reunión es iniciar una relación entre ambas instituciones para estrechar lazos, reforzar la relación que mantiene el tejido empresarial zamorano con el desarrollo de estos estudios, intercambiar información y dar respuesta a los perfiles profesionales que demanda el mundo empresarial de la provincia de Zamora.
Escuelas Católicas y sus centros de FP informaron a los empresarios sobre su actividad y sus posibilidades en el futuro del sector y se ofrecen a cubrir cualquier tipo de necesidad formativa de las empresas de la provincia en materia educativa o de formación para el empleo.
La reunión con los empresarios zamoranos también sirvió para que los representantes de Escuelas Católicas abordaran la nueva realidad surgida con la aprobación de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional.
III FORO "PALABRAS DE CALLE" EN BRUSELAS
Durante la semana del 18 al 23 de octubre se celebró en Bruselas el III Foro Internacional de Educadores de Calle “Palabras de Calle”. Allí se reunieron más de 200 educadores/as sociales de calle de los 5 continentes con el ánimo de trabajar y poner en común experiencias y vivencias que poder elevar a los políticos europeos.
Lo primero que nos sorprendió fue la metodología usada en el foro; abierta, flexible, personalizada hasta el extremo. Al poco de empezar se pusieron en una pared todos los talleres y charlas que se iban a realizar de manera que cada participante podía escoger libremente cualquiera, podía estar todo el rato (abejas) o cambiarse a otro que le apeteciera (mariposas) y servir para contar su experiencia a otros educadores. Por las tardes, además de los talleres había visitas sobre el terreno a diferentes entidades que trabajan en la calle, enfermeras, policías, asociaciones que trabajan con diferentes realidades (mendicidad, drogadicción, personas sin hogar). Cada taller era resumido en una pequeña acta que luego sirvió para realizar las recomendaciones que elevamos a la Comisión Europea el sábado por la mañana.
Los temas tratados eran muy variados; La defensa de los Derechos Humanos, la necesidad de que las educadoras/es de calle seamos personas activas políticamente con el afán de dar voz a aquellos que la sociedad olvida e/o ignora. Conocer las diferentes realidades de otros países donde hay gente que ni siquiera tienen identidad, ni son considerados ciudadanos porque no pueden ejercer sus derechos. Otro tema destacado es la cambiante perspectiva de género, como influye en la calle, en la ocupación de espacios y su visibilidad.
Por si esto fuera poco, además se creó un grupo piloto para preparar el próximo encuentro que se quiere organizar en Quebec entre mayo y junio del 2022.
Como conclusiones generales del III Foro “Palabras de Calle” podemos decir las siguientes:
Personalmente ha sido una experiencia enriquecedora tanto desde un punto de vista profesional como personal, como buen viaje uno no puede volver siendo el mismo, hay un sinfín de conversaciones, experiencias, miradas y gestos que serán difíciles de olvidar. Además quisiera mostrar mi agradecimiento a mis compañeras, coordinadora y director del centro por facilitar mi participación en el III Foro “Palabras de Calle”.
SALAMANCA SCAPE ROOM
La festividad del día del Pilar siempre es bienvenido por nuestros chavales del proyecto de Villalpando (y por el resto también). No solo porque se trata de un día de fiesta si no porque este año además se encuentran con salida a la maravillosa ciudad de Salamanca.
La excursión empezó por la mañana, sobre las 12,30 salimos del pueblo dirección a la capital salmantina. Llegamos al mediodía y nos fuimos a comer juntos una hamburguesa rica, rica.
Para bajar la comida, nada mejor que un paseo por una de las ciudades más bellas de nuestro país y alguna compra en las principales tiendas de la ciudad.
En la tarde nos esperaba un scape room. Nos dividimos en dos grupos, puesto que éramos 14 personas, unos eran policías y otros atrapados en un submarino. Nos dieron nuestra misión y nos lo pasamos en grande durante una hora y media para alcanzar nuestro objetivo. Nos salía humo de tanto pensar, pero que gusto compartir el día con nuestros amigos y educadores.
¡Esperamos con ansia la próxima!
PREPARACION PARA LAS PRUEBAS DE LIBRE ACCESO A TECNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA ON LINE.
Contacta con nosotros en el teléfono 618031542
Preparación Pruebas Libres para Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Basándonos en nuestra experiencia educativa durante estos años, hemos querido hacer llegar nuestro método educativo a todas las personas interesadas en adquirir los conocimientos que le permitan obtener un Título Oficial del CFGM de Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
Las pruebas libres es la opción para aquellas personas que por su situación familiar, laboral no disponen del tiempo suficiente para obtener de forma presencial la titulación oficial en Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
Estas pruebas son convocadas anualmente por tu Comunidad Autónoma y, a través de la realización de exámenes de cada módulo del ciclo, poder obtener la titulación oficial.
¿Por qué Menesianos?
- Porque somos un Centro Educativo con más de 15 años de experiencia en la impartición de este Ciclo. Con un equipo docente formado por personal titulado y experimentado en la formación de Farmacia y Parafarmacia.
- Porque nuestra identidad y metodología nos compromete con una formación cercana e individualizada que queremos extrapolar a la Formación a Distancia.
- Porque contamos con el aval de una red de empresas colaboradoras que valoran positivamente la formación con la que preparamos a nuestros alumnos/as
- Porque dispones de un campus virtual gestionado por una de las editoriales con más prestigio en educación: McGraw Hill.
- Porque te ofrecemos formaciones intensivas presenciales, que incluyen prácticas en laboratorio, programas de gestión, simulaciones de examen, etc. que ayuden a asimilar y afianzar los conocimientos teóricos previamente trabajados y que facilitarán la realización de los apartados prácticos del examen.
Para más información contacta con nosotros en el teléfono: 618031542
NOVEDAD !!!
PREPARACION PARA LAS PRUEBAS DE LIBRE ACCESO A TECNICO EN FARMACIA Y PARAFARACIA.
Contacta con nosotros en el teléfono 618031542
Preparación Pruebas Libres para Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Basándonos en nuestra experiencia educativa durante estos años, hemos querido hacer llegar nuestro método educativo a todas las personas interesadas en adquirir los conocimientos que le permitan obtener un Título Oficial del CFGM de Farmacia y Parafarmacia.
Las pruebas libres es la opción para aquellas personas que por su situación familiar, laboral no disponen del tiempo suficiente para obtener de forma presencial la titulación oficial en Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
Estas pruebas son convocadas anualmente por tu Comunidad Autónoma y, a través de la realización de exámenes de cada módulo del ciclo, poder obtener la titulación oficial.
¿Por qué Menesianos?
Porque somos un Centro Educativo con más de 15 años de experiencia en la impartición de este Ciclo. Con un equipo docente formado por personal titulado y experimentado en la formación de Farmacia y Parafarmacia.
Porque nuestra identidad y metodología nos compromete con una formación cercana e individualizada que queremos extrapolar a la Formación a Distancia.
Porque contamos con el aval de una red de empresas colaboradoras que valoran positivamente la formación con la que preparamos a nuestros alumnos/as
Porque dispones de un campus virtual gestionado por una de las editoriales con más prestigio en educación: McGraw Hill.
Porque te ofrecemos formaciones intensivas presenciales, que incluyen prácticas en laboratorio, programas de gestión, simulaciones de examen, etc. que ayuden a asimilar y afianzar los conocimientos teóricos previamente trabajados y que facilitarán la realización de los apartados prácticos del examen.
Para más información contacta con nosotros en el teléfono: 618031542
Colaboración LEVIRA - Menesianos
Aula Empresa Castilla y León
Compromiso de LEVIRA International con Menesianos
por una Formación Profesional más segura
El Centro Menesiano ZamoraJoven se ha preparado para el curso escolar 2021-22 con los protocolos de prevención y organización que indican las Consejerías de Sanidad y Educación. A ello ha contribuido de forma muy importante el acuerdo alcanzado con la empresa LEVIRA International, que ha donado al Centro menesiano una importante remesa de materiales de prevención frente al COVID19 (pantallas separadoras, paneles informativos, dosificadores de gel, cubetas de reciclado,…)
La empresa LEVIRA, fundada en 1971 en Oliveira do Bairro (Aveiro, Portugal) lleva desde 1990 en el Polígono Industrial el Pinar de Coreses (Zamora). Hoy es una de las empresas punteras en el diseño, fabricación y distribución de mobiliario de oficina que opera en más de 25 países. Un aspecto clave de su expansión ha sido la fabricación de mobiliario de oficina adaptado al hogar, aprovechando el creciente impulso del teletrabajo. Otro pilar por el que apuesta la compañía es la digitalización, aspecto ha sido clave para su expansión con la creación de su división Levira Home y su propia tienda online así como los acuerdos de comercialización de sus productos en reconocidas plataformas de venta online.
D. Justino Santiago, representante de la Entidad Titular del Centro Menesiano ZamoraJoven, ha tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de LEVIRA International en Coreses para agradecer a D.Júlio Silva Chief Operations Officer y D. Leonardo Marques Logistics Manager la donación de material efectuada por la empresa, que beneficiará a los jóvenes que se forman en el Centro.
“Es un primer paso de un camino de colaboración, desde claves de responsabilidad social corporativa, que el Centro Menesiano promueve con un gran número de empresas de la provincia de Zamora que colaboran fundamentalmente con nuestros alumnos de Formación Profesional a través de la realización de las Prácticas de Empresa o de convenios de Formación Profesional Dual” nos comenta Justino.
Una de las señas de identidad del Centro Menesiano es esta creación de vínculos con las empresas, que permiten a los alumnos de Formación Profesional acoger en las aulas a los empresarios que vienen a explicar el funcionamiento real de su empresa y realizar visitas y acciones formativas en las propias empresas, dentro del Programa Aula-Empresa Castilla y León, que la Consejería de Educación oferta, con cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Este acuerdo de colaboración entre LEVIRA International y Menesianos permitirá que se beneficien los demás Centros de la Red Lamennais en España: Centro Menesiano de Valladolid, San Gregorio de Aguilar de Campoo (Palencia), Colegio Menesiano de Madrid, San José de Reinosa (Cantabria), Santa María de Portugalete (Vizcaya), Berriootxoa de Bilbao, San José de Nanclares de la Oca (Álava) y Colegio Menesiano de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
PLAN DE INICIO DE CURSO 2021-2022
Puedes consultar el Plan de inicio para este curso en la pila de descargas debajo de esta noticia
VERANO DE ADRENALINA
El Programa de Educación de Calle Rural no ha parado en todo el verano: Burganes de Valverde, Valencia de Don Juan… pero una de las actividades más esperadas por los Jóvenes de Villalpando ha sido la visita al Park Aventura en San Pedro de las Herrerías. La actividad transcurrió en un enclave natural en la Sierra de la Culebra donde los jóvenes tuvieron que vencer sus miedos y sobretodo soltar mucha mucha adrenalina ya que tuvieron que superar un circuito en las alturas, entre arboles donde cada reto aumentaba de dificultad para terminar con una espectacular tirolina. Tanto los jóvenes como los educadores pudieron disfrutar de un día de aventura y naturaleza en un enclave único, finalizando el día en la Playa fluvial de Cional donde pudieron refrescarse y compartir experiencias, risas y emociones de un día que sin duda les costará olvidar.